Una práctica poco frecuente en la Argentina es el Festschrifto liberamicorum. Se trata de un homenaje escrito que realizan colegas y discípulos a un profesor para celebrar su trayectoria y rendirle tributo durante el transcurso de la vida del profesor agasajado. El dossier que reúne los textos que aquí publicamos busca acercarse a esa práctica sin llegar a serlo. La razón que nos convocó fueron los 30 años del seminario “Algunos problemas de Teoría Literaria” dictado por Josefina Ludmer y su equipo de 1985 al que muchos asistimos como alumnos, profesores o simplemente como audiencia. Aquel seminario se dictó en la sede de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires en Marcelo T. de Alvear 2230, hoy sede de la Facultad de Ciencias Sociales. Fue una experiencia de particular intensidad y estímulo intelectual cuyas huellas se mantienen vivas. Para celebrar esa efeméride nos reunimos el 26 de agosto de 2015 en el aula 108 de Puán 480, sede actual de la misma facultad en un acto al que asistieron unas 500 personas, incluyendo la homenajeada, como puede verse en algunas de las fotos que ilustran el dossier. La mayor parte de los textos aquí incluidos fueron leídos esa tarde e incluyen tanto evocaciones del Seminario, incluidas en la sección Crónicas, como textos críticos un poco más extensos incluidos en la sección Ensayos. Las otras dos secciones, Reseñas y Poesía recuperan intervenciones de Josefina con Osvaldo Lamborghini en la revista Literal, con una introducción de Tamara Kamenszain, y una reseña de Juan Manuel Lacalle del libro y un artículo crítico de Julio Schvartzman de difícil acceso. Para citarla una vez más, estos textos son modos de leer volcados a la escritura crítica que muchos aprendimos a poner en práctica junto a Josefina Ludmer. Agradecemos a los participantes del homenaje y del dossier por los textos, a la Facultad de Filosofía y Letras por el apoyo para realizar la jornada, al Archivo de la Memoria por las imágenes exhibidas en el homenaje, a Pablo Bardauil por las fotos y a los editores de Sala Grumo, Paula Siganevich, Paloma Vidal y Mario Cámara, por el espacio para publicar este dossier. Nora Domínguez y Álvaro Fernández Bravo
             
       
       
                 
  Crónicas sobre Josefina Ludmer   Ensayos sobre Josefina Ludmer   Reseñas sobre Josefina Ludmer   Texto crítico de Josefina Ludmer y O. Lamborghini  
  por Nora Dominguez (compiladora)   por Álvaro Fernández Bravo (compilador)   por Juan Manuel Lacalle - Julio Schvartzman   Comentario final: Tamara Kamenszain  
                 
    "Convocar, presentar" por Nora Domínguez   En 1984 y 1985 Josefina Ludmer dictó cuatro Seminarios de grado y posgrado sobre teoría literaria y literatura latinoamericana que dieron lugar a libros y a apuntes de estudio que circularon entre generaciones de estudiantes de varias universidades nacionales durante décadas. El carácter polémico, confrontativo, es decir, político de las teorías literarias fue el núcleo básico de una pedagogía antiinstitucional en un momento en que...     "La maestra" por Jorge Panesi   No solamente allí. No solamente en aquellos seminarios, los de la reinventada carrera de Letras en la década del ochenta, y anteriormente, en aquellos otros, los de las catacumbas culturales de la dictadura militarde los años setenta. No solamente allí, en esos contextos apabullantemente políticos, ya sea por su peso constrictor, o con la euforia liberadora de la democracia, Josefina Ludmer marcó con...     Sobre Clases 1985. Algunos problemas de teoría literaria / Josefina Ludmer de Annick Louis (ed), Buenos Aires, Paidós, 2015. por Juan Manuel Lacalle   Quienes, por diversas cuestiones, no pudimos asistir a determinados hechos o momentos históricos agradecemos oportunidades como esta. Sobre todo, cuando el impedimento se debió a motivos generacionales y temporales. Así, pudimos “cursar” Literatura Inglesa con Jorge Luis Borges en 1966 e Introducción a la literatura...   "Por Macedonio Fernández. Apuntes alrededor de 35 versos (1) de Elena Bellamuerte" por Josefina Ludmer y Osvaldo Lamborghini (publicado en revista Literal, mayo de 1975)               Provistos de esperanza, de confianza en el porvenir (fórmula burlona que rima con la ironía macedoniana) cabe sospechar que estos apuntes se inserten en un quizás improbable, pero no por eso menos tentador: convocar, en estos tiempos de escritura barrial, la irrupción de...
  (ver más)   (ver más)   (ver más)   (ver más)